Todos utilizamos la motivación diariamente. Por ejemplo, cuando ves algo que te gusta y quieres comprarlo, surge la motivación. Tenemos que usarla a nuestro favor, de lo contrario, los pensamientos y sentimientos negativos se presentarán.
La motivación hace posible realizar con ánimo todo lo que planeamos. Así que, es importante saber acerca de lo que nos motiva.
¿Qué es lo que nos motiva?
Principalmente, lo que podemos imaginar y consideramos posible de lograr. Sin estas visualizaciones es poco probable que encuentres la motivación necesaria para conseguir lo que deseas.Al tener en cuenta lo anterior, podemos reconocer lo que nos motiva.
Concepto de Motivación
La motivación es el impulso que nos conduce al resultado. Produce la energía suficiente para avanzar en los objetivos, o bien, para adquirir nuevos hábitos.De la motivación se genera la conducta de las personas. Puedes encontrar motivación para realizar u omitir una acción, pero esto depende de ti, al fin y al cabo, tú eres quién decides.
Es necesario dirigir tus acciones a lo que se pretende realizar con intención de seguir motivado. Así es como se encuentra la fuerza para realizar alguna tarea que te cueste lograr.
Con respecto a la motivación, existen dos tipos de motivaciones principales, la intrínseca y la extrínseca.
La primera nos ayuda para lo que hacemos por gusto y placer. Es decir, estas son interiores y generalmente personales. Como es el caso de cuando deseas sentirte bien, y te propones hacer ejercicio diariamente para mejorar tu salud.
La segunda se basa en el estímulo superficial, cuando se obtiene algo más a cambio. Por ejemplo, si estudias algo, y la finalidad es buscar un trabajo y obtener un pago.
Significado de Motivación
La palabra motivación viene del latín “motivus”, que traducida se define como “Causa de movimiento”, en virtud de ello se popularizó en el siglo XXI. El concepto de motivación se ha vuelto tan importante que técnicamente es una de las razónes del impulso y del avance humano.¿Qué son las motivaciones?
Las motivaciones son necesidades humanas, se presentan por un deseo de crecimiento y avance personal. Los 5 tipos de motivación básicas según Maslow son:- Fisiológicas
- Seguridad
- Afiliación (necesidades sociales)
- Reconocimiento
- Auto-realización
¿En qué consiste la motivación y como la puedo desarrollar?
La clave es aumentar las posibilidades para generar pensamientos positivos. Y, a su vez, reducir el sentimiento o posible frustración que causan los pensamientos negativos.A continuación te comparto algunos puntos que pueden ayudarte para que te motives y tomes acción:
- Un propósito. Con el que más te identifiques. No es fácil, pero es muy sencillo el proceso, solo hazte una pregunta: ‘¿porqué?’. Por ejemplo, ¿porqué hago lo que hago cada día?. En algún momento, y de manera inconsciente, fue un gran ‘porqué’.
Pregúntate lo mismo una vez más, pero ahora pensando en aportar valor a algo o alguien que realmente estimes. Si lo haces así, le das un significado, y te servirá de apoyo para mantener la motivación cuando lo necesites.
- Encuentra inspiración. Búsca en cualquier lugar, un libro, alguna celebridad, un sitio web. Cuando encuentres la fuente de inspiración, comprueba que se adapte a tu propósito y objetivo. Incluso, la fuente de inspiración te puede ayudar para crear nuevos objetivos y mejorar los que ahora ya tienes.
- Escribe tus objetivos. Los objetivos deben ser claros y directos. Evita ser vago o muy generalizado al establecerlos.
Por ejemplo, si te propones “ir al gimnasio y hacer ejercicio” es un objetivo muy general. Lo ideal es “hacer 20 minutos de caminadora 4 veces a la semana por un mes”. Esto te dará la sensación de un compromiso claro y real.
- Controla tu lenguaje corporal. Una persona motivada mantiene la postura firme. Estudios demuestran que un lenguaje corporal seguro aumenta el autoestima y la motivación.
- Utiliza la regla 10X. El fundamento de esta regla se apoya en este pequeño fragmento:
“Debes establecer objetivos que sean 10 veces más de lo que crees que quieres y luego hacer 10 veces más de lo que crees que se necesitarán para lograrlos”.
Esto nos ayuda a amplificar las fuerzas para seguir con nuestro propósito manteniendo la motivación.
- Encuentra tu grupo. “Eres el promedio de las 5 personas con las que pasas más tiempo". No me refiero a que te alejes de todas las personas en tu vida, únicamente pasa más tiempo con los que tienen ideas y visión como tú. Te sorprenderá cómo fluyen las cosas, y tendrás otra buena cantidad de motivación.
- Aspira a nuevos hábitos. Encuentra cosas nuevas que hacer. Tienen que ser hábitos que proporcionen bienestar tanto en el cuerpo como en la mente.
Al generar nuevos hábitos, los malos hábitos se comienzan a desplazar de manera automática. Los malos hábitos son aquellos que te dan un sentimiento que no quieres. Entonces, si desarrollas buenos hábitos tendrás bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario