Ir al contenido principal

Mentalidad de Crecimiento: Qué es y tips para desarrollarla

be smart
La mentalidad juega un papel muy importante todos los días. Y, de la mano con los pensamientos, te dan una mejor visión de la realidad en la que vivimos.

Se pueden producir momentos estresantes o desagradables en el día. Pero, cuando estos momentos se viven desde el optimismo, se presentan las emociones positivas que hacen nuestro día productivo.

Si eres productivo, y le das importancia a estudiar constante y con esfuerzo, entonces se puede decir que tienes una mentalidad de crecimiento.

Es más probable que una persona con esta mentalidad vaya a tener éxito en su vida. De cierta manera, disfrutan de los desafíos que se van presentando. Este tipo de mentalidad no le teme a los errores. Es más importante la experiencia que se obtiene, porque se encuentra una gran oportunidad para mejorar como individuo.

En sí, lo que haces todos los días, es la proyección de ti mismo y tus creencias. Para tener una mentalidad de crecimiento debes considerar que los pequeños logros son más importantes para tu desarrollo, que la imagen general que tienes de ti.

¿Qué es la Mentalidad de Crecimiento?

dont give up
El concepto de mentalidad de crecimiento se le atribuye a la Doctora Carol Dweck, uno de los personajes icónicos en el mundo de la psicología. Sus estudios apuntan principalmente en el terreno de la motivación.

Es importante decir que uno de los órganos principales, el cerebro, tiene un proceso muy activo durante toda la vida. Se alimenta de toda la información que los sentidos reciben diariamente de las experiencias vividas. Su plasticidad, hace posible moldearlo y adquirir las capacidades necesarias para afrontar y solucionar los problemas que se presenten.

Por tal motivo, la mente abierta a la mejora y el aprendizaje, te abrirá el camino hacia la mentalidad de crecimiento. Así que, debes celebrar todo logro obtenido gracias al esfuerzo, el tiempo y el proceso de aprendizaje.

En relación a la mentalidad de crecimiento, existe otro tipo de mentalidad que nos hace quedarnos en el mismo lugar, a este se le llama mentalidad fija.

¿Qué es la Mentalidad Fija?

atado de manos
El miedo al fracaso es su característica principal. Si crees que no eres bueno en algo porque nunca lo entendiste y temes volverlo a intentar, es cuando se tiene una mentalidad fija.

Alguien con esta mentalidad, cree que esforzarse por aprender cosas nuevas solo será pérdida de tiempo, ven innecesario tomar riesgos e incluso se pueden quejar del éxito de los demás.

Frecuentemente se decepcionan, y abandonan cualquier objetivo que conlleve una curva de aprendizaje larga.

Existe la creencia que las personas que son inteligentes, siempre lo fueron desde pequeños como algo natural. Otras veces creemos que somos incapaces de aprender algo más, porque en algún momento de nuestras vidas no lo conseguimos. Esto indica con más claridad la mentalidad fija.

Por ello, es importante que para lograr una mentalidad de crecimiento debemos tener la mente abierta al aprendizaje y el desarrollo.

Importancia de la Mentalidad de Crecimiento

hombre inspirado viendo montañas
Estudios demuestran que cuando se te reconoce por tu esfuerzo, te vuelves más resistente a los problemas, haciéndote perseverante en la ejecución de una tarea, y además, te abres a nuevos retos.

La mentalidad de crecimiento te ayuda a desarrollar una capacidad de resiliencia, que te empuja a aceptar cualquier desafío sin importar que tan complicado sea. También, te ayuda a utilizar las críticas constructivas a tu favor, y a encontrar inspiración en el triunfo de los demás.

Cuando te dispones a aprender sin importar los obstáculos que se presenten, estás adquiriendo una mentalidad de crecimiento. Además, en el aprendizaje juega un papel muy importante en todas las personas.

Debes saber que las habilidades y la inteligencia no son cualidades que se obtienen de manera automática. Cuando tomas esto en cuenta, eliminas los pretextos y puedes concentrarte en tu crecimiento y tu desarrollo. La capacidad de aprendizaje se vuelve progresiva, y se hace a un lado la mentalidad fija.

¿Cómo desarrollar una Mentalidad de Crecimiento?

La mente es capaz de influir en las decisiones que tomamos. Aplicándola con un enfoque de crecimiento puede aportar confianza, optimismo y bienestar.
tiempo de crecer
Lo que la gente diga de ti, no tiene que ser de importancia en tus objetivos.
Para formar una mentalidad de crecimiento te comparto algunos puntos muy simples y útiles:
  • Reconócete por tu esfuerzo. Cuando te reconoces por tus pequeños logros y no por todo lo que sabes, puedes disfrutar más del proceso que de la meta. Así te sentirás animado continuamente, y a su vez buscarás nuevos retos para aumentar tus capacidades.

  • Define nuevos retos. Al desafiarte, generas competencia contigo mismo y con tus habilidades para aprender. Define retos que te ayuden a lograr nuevos objetivos.

  • Fracasar es parte del camino. ¿Recuerdas la mentalidad fija?, si te encuentras en ella puedes tener miedo al fracaso y te hará quedarte en el mismo lugar. Cuando comprendes que el fracaso es parte del proceso, seguirás aprendiendo y encontrando cosas nuevas que te lleven hacia donde quieres.

  • Solo hazlo. Todos tenemos este temor. Quisiéramos saber como empezar o de qué forma se debe lograr. Si quieres tener una mentalidad de crecimiento debes comenzar desde este momento, o como algunos dicen: tomar acción. Para la mayoría, esta es la parte difícil. Por ello, tienes que cambiar la actitud y comenzar a hacerlo, de lo contrario te estarás quedando en una mentalidad fija.

Conclusión

Existen muchos métodos para tener una mentalidad de crecimiento. Esto que te compartí, es de mucha ayuda especialmente cuando se presentan los pensamientos negativos que no te dejan avanzar, en general y muy erróneamente, a causa de las creencias que tienes de ti y de los demás.

Cada vez que escuches que no puedes o que tu no naciste para algo, recuerda la mentalidad de crecimiento y que tu puedes lograr cualquier cosa que te propongas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

70+ de las Mejores Frases Motivadoras y de Éxito

En esta recopilación te doy las mejores frases motivadoras que han logrado hacer un cambio en la mentalidad de quién las lee. Son de personas célebres, y algunas otras no tan conocidas, pero su significado es poderoso y te será útil. De una manera breve, también te doy una explicación de algunos conceptos en caso de que te interesen. Espero te sean de utilidad para que puedas lograr lo que deseas en tu vida y de camino al éxito. ¿Qué es una frase de motivación? ¿Por qué se dice que las frases motivadoras funcionan como magia? Frases de Motivación Frases Motivadoras Cortas Las Mejores Frases de Motivación Frases Célebres de Motivación Frases Motivadoras de la Vida Frases Positivas de Motivación Cómo usar estas frases motivadoras para que funcionen Regalo: Imágenes Motivadoras de Alta Calidad para Compartir Lo último... ¿Qué es una frase de motivación? El ser humano se impulsa por motivos para lograr metas en su vida. En ocasiones, es necesaria la inspiración para cruzar...

Productividad y listas de tareas – ¿Quieres ser más productivo?

¿Quién no quiere ser más productivo? Creo que todos queremos saber organizar nuestras tareas e ideas para ser más productivos. Tener más tiempo para nosotros, la familia y amigos. Dejar de distraerse con las dudas. ¿Cerré con llave la puerta de mi casa?, ¿apague el gas de la estufa?. Recuerdo que en una ocasión una persona me aconsejó, “debería empezar a confiar más en un lápiz que en tu propia mente”. Esto me llenó de preguntas, pero la verdad es que no le tomé mucha importancia. Seguí con mi vida y la mayoría de las cosas que realizaba las trataba de recordar para luego hacerlas. Conforme va pasando la vida, surgen nuevas obligaciones y es necesario atender, lo más oportuno, cada una de ellas. Al principio parecía fácil llevar todo en la cabeza. Hacerlas resultaba ser pan comido, al fin y al cabo con tan pocas y simples quien se podría equivocar. Después de varios años surgieron muchos proyectos. En aquel punto tuve el “placer” de conocer a la ‘Ansiedad’ y el ‘Estrés’ mis fieles comp...

Qué es la Motivación y Como Puedes Desarrollarla

Cuando comienzas el día, lo principal es iniciar las labores, ya sea por trabajo, la escuela o cualquier otro motivo. Todos utilizamos la motivación diariamente. Por ejemplo, cuando ves algo que te gusta y quieres comprarlo, surge la motivación. Tenemos que usarla a nuestro favor, de lo contrario, los pensamientos y sentimientos negativos se presentarán. La motivación hace posible realizar con ánimo todo lo que planeamos. Así que, es importante saber acerca de lo que nos motiva. ¿Qué es lo que nos motiva? Principalmente, lo que podemos imaginar y consideramos posible de lograr. Sin estas visualizaciones es poco probable que encuentres la motivación necesaria para conseguir lo que deseas. Para que esto sea posible, debes tener visión y entusiasmo. Estos dos son parte fundamental para motivarte y llegar a lograr lo que te propongas. Con esto, podrías obtener un mejor trabajo, aprender cosas nuevas, o realizar cualquier cambio que mejore tu vida. Al tener en cuenta lo anterior...